MicroChip4Age presenta su tecnología de localización no invasiva en la Feria Andaluza de Tecnología (FANTEC) 2025
_IMG_9537

El equipo del proyecto acercó al público escolar y universitario su sistema inteligente para monitorizar personas mayores, en un evento con más de 4.000 participantes celebrado por primera vez en Jaén.

Jaén, 3 de junio de 2025 – El equipo del proyecto MicroChip4Age, coordinado por nuestro grupo de investigación ASIA (Avances en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones) de la Universidad de Jaén, participó en la décima edición de la Feria Andaluza de Tecnología (FANTEC) con un taller divulgativo en el que presentó los avances del sistema de monitorización y localización inteligente que están desarrollando para mejorar el cuidado de personas mayores y pacientes crónicos.

El taller, titulado “Señales invisibles que revelan dónde estás”, fue impartido por la Dra. Macarena Espinilla Estévez, catedrática de Ingeniería Informática y coordinadora del proyecto. La actividad permitió a los asistentes comprender cómo funciona el sistema de posicionamiento en interiores basado en sensores ambientales y pulseras inteligentes, y cómo puede aplicarse para detectar rutinas sin invadir la privacidad de las personas.

Tecnología respetuosa al alcance de los más jóvenes

La jornada se celebró en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA), con la participación de más de 4.000 estudiantes, 300 docentes y 100 institutos de toda Andalucía. La presencia de MicroChip4Age en este evento divulgativo sirvió para acercar la tecnología desarrollada en el marco del proyecto al público escolar, mostrando cómo la microelectrónica y la inteligencia artificial pueden contribuir a una atención sociosanitaria más ética y personalizada.

Un proyecto con vocación social y formativa

Durante el taller, el equipo investigador explicó el funcionamiento de las balizas ambientales (dispositivo tipo “peón”) y la pulsera inteligente BLE, desarrolladas específicamente en el proyecto para permitir un seguimiento no invasivo en el hogar o en centros asistenciales. La actividad despertó gran interés entre los jóvenes participantes, quienes pudieron interactuar con los dispositivos y comprender su potencial para el bienestar social.

El proyecto MicroChip4Age está financiado por el PERTE CHIP del Gobierno de España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y avanza actualmente hacia su validación en entornos reales con usuarios y profesionales sociosanitarios.