Origen y propósito

Acerca de MicroChip4Age - desafío creciente

Un desafío creciente:

El envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas plantean uno de los grandes retos sociales y sanitarios de nuestro tiempo: cómo cuidar mejor, sin invadir.

Existe una necesidad cada vez más urgente de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores, respetando su autonomía y su intimidad. Sin embargo, muchas de las tecnologías actuales se basan en cámaras o sistemas intrusivos, lo que genera desconfianza, rechazo y dificulta su adopción en entornos reales.

MicroChip4Age nace precisamente como respuesta a este desafío, apostando por una tecnología respetuosa, invisible y eficaz, que acompaña sin interferir.

Acerca de MicroChip4Age - Investigacion

Un Proyecto con Historia y Visión:

MicroChip4Age es el resultado de más de una década de investigación en inteligencia artificial y salud digital, con un camino consolidado desde la creación del Smart Lab  en 2014, un apartamento sensorizado diseñado para estudiar la actividad diaria en el hogar.

A lo largo de esta trayectoria, proyectos como ACTIVA (2018–2021) —que introdujo un sistema de monitorización no intrusivo en residencias— y PLATERA (2021–2024) —centrado en el seguimiento remoto de hábitos saludables en personas con diabetes tipo 2— han desempeñado un papel clave.

En ellos se emplearon dispositivos vestibles y sensores ambientales de uso genérico, lo que permitió validar los algoritmos de inteligencia artificial y los sistemas inteligentes desarrollados. Además, estas experiencias nos ofrecieron un conocimiento profundo sobre las necesidades reales de las personas beneficiarias y los requisitos específicos que deben cumplir los dispositivos tecnológicos para ofrecer un valor real en su vida cotidiana.

MicroChip4Age nace de esta evolución, como una propuesta más precisa, adaptada y avanzada, impulsada por el aprendizaje acumulado y la visión de un futuro más saludable e inteligente.

Acerca de MicroChip4Age

Tecnología que protege sin invadir:

MicroChip4Age surge con un propósito claro: desarrollar un sistema de monitorización basado en sensores inteligentes y algoritmos de inteligencia artificial, capaz de proporcionar información en tiempo real sobre la actividad y los comportamientos cotidianos de personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas, sin comprometer su independencia ni su privacidad.

A diferencia de las soluciones comerciales genéricas, este proyecto apuesta por el desarrollo de dispositivos propios, diseñados específicamente para responder a las necesidades reales de las personas.

La tecnología de MicroChip4Age está pensada para integrarse de forma natural en la vida diaria, sin imponer ni incomodar, ofreciendo tranquilidad y confianza tanto a las personas como a sus familias y cuidadores.

Acerca de MicroChip4Age - Validacion real

De la prueba a la validación real:

Con el respaldo del PERTE Chip, MicroChip4Age ha alcanzado un TRL 7, un hito que marca la validación de la tecnología en entornos reales, como hogares y residencias. Esto significa que el sistema ha superado con éxito la fase experimental, demostrando su eficacia y fiabilidad fuera del laboratorio.

Este nivel de madurez tecnológica permite que MicroChip4Age esté más cerca de integrarse en el día a día de las personas, con el potencial de transformar la forma en que se acompaña y cuida a mayores y pacientes crónicos en su propio entorno.

Además de mejorar la calidad de vida de las personas usuarias, el proyecto facilita el trabajo de los cuidadores, reduce hospitalizaciones innecesarias y contribuye al desarrollo de tecnología microelectrónica innovadora en España y Europa.

Así, MicroChip4Age no es solo un avance tecnológico, sino un paso clave hacia un futuro donde la tecnología se integra de forma ética, efectiva y respetuosa en la vida real de las personas.