El doctorando Juan F. Gaitán Guerrero inicia una colaboración científica en el Departamento de Informática Biomédica, Bioestadística y Epidemiología Médica de la Facultad de Medicina de Mizzou, reforzando el alcance global del proyecto MicroChip4Age.
Columbia (Missouri, EE. UU.), septiembre de 2025 – El proyecto MicroChip4Age, impulsado por nuestro grupo de investigación ASIA de la Universidad de Jaén, continúa fortaleciendo su dimensión internacional con la incorporación del doctorando Juan F. Gaitán Guerrero a una estancia de investigación en la University of Missouri – Columbia. Investigador colaborador del proyecto e integrante del Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de la UJA, Juan F. Gaitán desarrollará su actividad en uno de los centros académicos más prestigiosos en el ámbito de la salud digital.
La estancia se lleva a cabo en el Departamento de Informática Biomédica, Bioestadística y Epidemiología Médica, referente en investigación aplicada en informática sanitaria, análisis estadístico de datos clínicos y salud pública. En este contexto, Juan F. Gaitán desarrollará un estudio sobre el tratamiento avanzado de series temporales en datos biomédicos, con el objetivo de aplicar técnicas de inteligencia artificial que permitan mejorar la interpretación de datos continuos y apoyar la toma de decisiones médicas de forma más precisa y personalizada.
Ciencia aplicada con proyección global
Esta colaboración internacional se enmarca en los objetivos estratégicos de MicroChip4Age, centrados en desarrollar soluciones tecnológicas no invasivas para el seguimiento de personas mayores y pacientes crónicos. El trabajo de Juan F. Gaitán complementa las líneas actuales del proyecto en el tratamiento inteligente de datos contextuales y su traducción en conocimiento clínico útil.
La estancia combina formación investigadora avanzada con trabajo científico aplicado, representando una oportunidad clave tanto para el desarrollo académico del doctorando como para la proyección internacional del sistema MicroChip4Age.

Una apuesta por la cooperación científica
Con esta nueva acción, MicroChip4Age y la Universidad de Jaén reafirman su compromiso con la internacionalización del conocimiento, la transferencia científica y el fortalecimiento de alianzas estratégicas a nivel global. La intersección entre inteligencia artificial, salud digital y envejecimiento activo abre nuevas posibilidades de colaboración que refuerzan el carácter interdisciplinar, ético y transformador del proyecto.