MicroChip4Age presenta sus avances en localización inteligente en la Universidad Jaume I
IMG_2438

Castellón de la Plana, 23 de julio de 2025 – El proyecto MicroChip4Age, impulsado por nuestro grupo de investigación ASIA de la Universidad de Jaén, continúa consolidando su dimensión científica y colaborativa con la presentación de sus últimos avances en un encuentro celebrado en el Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen (INIT) de la Universitat Jaume I (UJI).

Los investigadores Dr. José Luis López Ruiz y Dr. David Díaz Jiménez, ambos miembros del equipo de MicroChip4Age y profesores del Departamento de Informática de la UJA, ofrecieron una charla técnica sobre el diseño, desarrollo y validación del sistema de monitorización no invasiva que lidera el proyecto, con especial atención a los componentes de posicionamiento en interiores.

Tecnología diseñada para transformar hogares en entornos inteligentes

Durante la sesión se presentó el funcionamiento del sistema basado en dispositivos diseñados por el propio equipo, que permiten monitorizar la actividad y localización de personas mayores o pacientes crónicos sin recurrir a cámaras ni micrófonos. El sistema combina sensores discretos, pulseras BLE y algoritmos de inteligencia artificial para generar alertas en situaciones de riesgo y apoyar la toma de decisiones clínicas en tiempo real, respetando siempre la intimidad de las personas usuarias.

Se destacaron los dispositivos desarrollados —el nodo fijo tipo “peón” y la pulsera inteligente— como elementos clave de una solución pensada para integrarse en residencias, domicilios y centros sociosanitarios.

Una tecnología ética con vocación colaborativa

La presentación se enmarca dentro de una colaboración estratégica con el Dr. Joaquín Torres Sospedra, referente internacional en localización en interiores e investigador distinguido en la Universidad de Valencia en el contexto de una acción Marie Sklodowska-Curie. Esta colaboración está permitiendo explorar nuevos escenarios de aplicación de la tecnología MicroChip4Age, así como validar su comportamiento en condiciones experimentales avanzadas.

El encuentro despertó gran interés entre el personal investigador de la UJI, especialmente en áreas como el Internet de las Cosas, la inteligencia ambiental y la salud digital, reforzando el potencial del proyecto como base tecnológica versátil y transferible.

Ampliando horizontes desde MicroChip4Age

Esta sesión refuerza el posicionamiento de MicroChip4Age como una iniciativa capaz de responder a los retos del envejecimiento con soluciones tecnológicas éticas, eficientes y escalables. El proyecto continúa avanzando hacia su validación en entorno real y hacia el cumplimiento de su hoja de ruta de transferencia al sector sociosanitario.